El Sistema de Salud del Sur de Texas amplía la capacitación de médicos en medicina de emergencia en el Valle del Río Grande a través de su programa de residencia en medicina de emergencia

Miércoles, 24 de abril de 2024
Médicos de urgencias y enfermeras con un paciente en una camilla

Es un hecho simple: las emergencias pueden ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar. Y son más frecuentes de lo que imaginas. En 2021, 139.8 millones de personas en Estados Unidos visitaron su sala de emergencias local, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, y 18.3 millones de esas visitas resultaron en ingreso hospitalario para recibir tratamiento adicional.

En caso de una lesión o enfermedad que requiera atención médica inmediata, los médicos de urgencias desempeñan un papel fundamental a la hora de brindar atención oportuna. Desde evaluar, tratar y estabilizar a los pacientes lo más rápido posible hasta determinar el siguiente mejor paso en su proceso de atención, los médicos de emergencia están capacitados para manejar una amplia gama de afecciones críticas, incluidos ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, lesiones traumáticas y dificultad respiratoria.

Para ayudar a brindar la capacitación especializada necesaria para ayudar a los médicos de medicina de emergencia a brindar atención inmediata y adecuada en el Valle del Río Grande y más allá, incluso en las situaciones más desafiantes, el Consorcio GME del Sistema de Salud del Sur de Texas lanzará oficialmente su Programa de residencia de medicina de emergencia este verano luego de la acreditación del programa por parte del Consejo de Acreditación para Educación Médica de Graduados (ACGME).

Con su acreditación por parte de ACGME, una organización sin fines de lucro que establece y monitorea estándares educativos profesionales voluntarios esenciales para preparar a los médicos para brindar atención médica segura y de alta calidad a todos los estadounidenses, el Programa de Residencia en Medicina de Emergencia del Consorcio STHS GME, en asociación con la Universidad Texas A&M, dará la bienvenida a sus primeros residentes al Valle del Río Grande este verano.

Los médicos en formación recibirán capacitación especializada en medicina de emergencia en todo el Sistema de Salud del Sur de Texas, la red integrada de traumatología y cuidados críticos más grande de la región, incluido el Centro de Trauma Nivel I en STHS McAllen, el Centro de Trauma Nivel IV en STHS Edinburg y el valle el departamento de emergencias pediátricas más grande de STHS Children's. En 2023, se reportaron casi 205,000 visitas a emergencias en los cuatro centros de cuidados intensivos y seis departamentos de emergencia independientes que conforman el Instituto de Cuidados Críticos y Trauma del Sistema de Salud del Sur de Texas, y se espera que la cantidad de visitas a emergencias aumente este año, brindando a los residentes una oportunidad para perfeccionar sus habilidades en una amplia gama de emergencias médicas.

"Nuestro programa está diseñado para cultivar la próxima generación de médicos de medicina de emergencia a través de una experiencia educativa integral y dinámica dentro del Sistema de Salud del Sur de Texas, la red de atención más grande en el Valle del Río Grande", dijo el Dr. Jamal Rahimi, FACEP, FAAEM, programa director del Programa de Residencia en Medicina de Emergencia del Consorcio STHS GME. “Nuestro objetivo es educar a un grupo diverso de residentes de medicina de emergencia con el conocimiento, las habilidades y las actitudes necesarias para convertirse en maestros adaptativos centrados en la excelencia en la prestación de atención segura, integral y holística a pacientes de todas las edades en esta comunidad médicamente desatendida. "

Este julio, el Programa de Residencia en Medicina de Emergencia se lanzará con 10 residentes de primer año, pero aceptará 10 residentes de primer año adicionales cada año siguiente. Para 2026, el programa contará con 30 residentes simultáneos de primer, segundo y tercer año.

La acreditación del programa de Residencia en Medicina de Emergencia sigue la autorización oficial del Programa de residencia en medicina familiar del consorcio STHS GME en enero y su Programa de Residencia de Medicina Interna a principios de este mes. Esos programas se lanzarán este verano con 10 residentes de primer año de medicina familiar y 20 residentes de primer año de medicina interna. Para 2026, el programa de medicina familiar tendrá 30 residentes concurrentes de primer, segundo y tercer año, mientras que el programa de medicina interna tendrá 60 residentes concurrentes de primer, segundo y tercer año.

El lanzamiento de los tres programas de residencia en 2024 es el comienzo de los esfuerzos del Consorcio STHS GME para lanzar 12 programas de residencia especializados para 2026 y nueve programas de becas para 2028, con el objetivo de brindar la capacitación clínica, el conocimiento de investigación, el profesionalismo y las habilidades críticas necesarias. para que entre 200 y 300 residentes se conviertan en médicos integrales y compasivos que impactarán positivamente la salud y el bienestar de las comunidades del Valle.

“El Consorcio GME del Sistema de Salud del Sur de Texas está dedicado a convertirse en uno de los líderes del país en educación médica de posgrado mediante el desarrollo de programas de residencia en diferentes áreas de la medicina especializada en nuestras comunidades médicamente desatendidas. Pero se trata de algo más que brindar a nuestros residentes un ambiente de aprendizaje innovador y de apoyo que promueva su crecimiento y éxito profesional”, dijo el Dr. Youssef Majed, funcionario institucional designado y director académico del Consorcio STHS GME. "Nuestra misión es ayudar a mejorar la salud y el bienestar de la gente del Valle del Río Grande a través de la atención compasiva y de calidad que brindarán nuestros médicos en formación".

Con la exposición a la población culturalmente diversa del Valle del Río Grande con necesidades médicas únicas debido a una variedad de desafíos de equidad en salud que los médicos residentes recibirán durante sus tres años en sus respectivos programas, los líderes del Sistema de Salud del Sur de Texas confían en que muchos optarán por permanecer en la región para practicar después de graduarse.

“El anterior programa de educación médica de posgrado del South Texas Health System demostró ser exitoso en reclutar, capacitar y retener médicos durante casi medio siglo, y aproximadamente el 53% de los 300 graduados del programa echaron raíces en la región. Algunos de esos graduados, que conocen nuestras distintas necesidades de atención médica en el Valle, ahora ayudarán a capacitar a la próxima generación de médicos que participan en los programas de residencia y becas del Consorcio STHS GME”, dice Lance Ames, director ejecutivo. , STHS Edinburg y STHS Children's. “Y podrán contar con el apoyo del equipo de liderazgo de STHS. Estamos dedicados a brindar los recursos y el apoyo necesarios a los residentes mientras todos nos unimos para ser eficaces en nuestras comunidades médicamente desatendidas”.

“El Consorcio GME del Sistema de Salud del Sur de Texas está preparado para transformar la atención médica para la gente del Valle del Río Grande, y estamos entusiasmados de ser parte de la innovación y transformación de la atención médica en el Valle del Río Grande y más allá mientras capacitamos a la próxima generación. de médicos, quienes esperamos opten por quedarse y atender a las personas de esta región médicamente desatendida al finalizar sus programas de residencia”, dijo Emma Montes-Ewing, directora ejecutiva de STHS McAllen. “Con tres programas de residencia aprobados en 2024 y más que se lanzarán en los próximos años, el Sistema de Salud del Sur de Texas se está preparando para brindar más acceso a la atención médica a los residentes del Valle y ayudar a satisfacer la demanda de médicos en toda la región”.