Resistencia, fuerza, equilibrio y flexibilidad: cada uno es importante

14 de junio de 2024

Una mujer haciendo ejercicio con pesas de manoPrácticamente a todas las edades, una rutina de ejercicios completa es un componente clave de una vida vital y saludable. Comprender la importancia de los cuatro tipos principales de ejercicio es crucial a la hora de decidir cuándo y cómo mantenerse activo. Imagina tu cuerpo como una mesa de cuatro patas. Cada pierna representa uno de los cuatro principales: resistencia, fuerza, equilibrio y flexibilidad. Si una pierna está débil o falta, la mesa se vuelve inestable. A continuación se explica por qué se necesita cada tipo:

Ejercicios aeróbicos: tu potencia de resistencia

Los ejercicios aeróbicos, a veces conocidos como ejercicios de resistencia, son actividades que aceleran la respiración y el ritmo cardíaco. Incluyen cosas como caminar a paso ligero, correr, nadar, andar en bicicleta e incluso bailar.

Los beneficios potenciales incluyen:

La salud del corazón: El entrenamiento de resistencia fortalece el músculo cardíaco, mejora el flujo sanguíneo y ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

Aumento de energía: La actividad aeróbica regular aumenta la resistencia y los niveles de energía, lo que facilita las actividades diarias.

Control de peso: Las actividades aeróbicas queman calorías y pueden ayudarle a mantener un peso saludable.

Salud mental: Realizar este tipo de actividades libera endorfinas u hormonas para "sentirse bien", que pueden ayudar a aliviar el estrés y mejorar el estado de ánimo.

Ejercicios de fuerza: Construyendo tu fortaleza muscular

El entrenamiento de fuerza implica el uso de resistencia para desarrollar masa muscular, lo que puede ayudar a mejorar el equilibrio y la postura, al tiempo que ayuda a reducir el dolor y el estrés en las articulaciones y la espalda baja. Las actividades relacionadas incluyen levantar pesas, usar bandas de resistencia o ejercicios de peso corporal como flexiones y sentadillas.

Los beneficios potenciales incluyen:

Masa muscular y metabolismo: Desarrollar músculo aumenta tu tasa metabólica, ayudándote a quemar más calorías, incluso en reposo.

La salud ósea: Los ejercicios de fuerza son cruciales para la densidad ósea y pueden ayudar a reducir el riesgo de osteoporosis.

Aptitud funcional: Este tipo de actividades mejoran su capacidad para realizar las tareas cotidianas, desde hacer la compra hasta jugar con sus nietos.

Prevención de lesiones: Los músculos fuertes ayudan a proteger las articulaciones y pueden reducir el riesgo de ciertos tipos de lesiones.

Equilibrio: la clave de la estabilidad

Los ejercicios de equilibrio ayudan a mejorar su capacidad para controlar la posición de su cuerpo, ya sea estacionario o en movimiento, y pueden ayudar a prevenir caídas, especialmente a medida que envejece. Las actividades de equilibrio incluyen cosas como pararse sobre una pierna, tai chi, posturas específicas de yoga y caminar del talón a los pies.

Los beneficios potenciales incluyen:

Prevención de caídas: Especialmente importante para los adultos mayores, un buen equilibrio ayuda a reducir el riesgo de caídas y lesiones relacionadas.

Coordinación: Mejora la coordinación y la estabilidad general del cuerpo.

Desempeño atlético: Esencial para los deportistas, el equilibrio ayuda a mejorar el rendimiento y reducir el riesgo de ciertos tipos de lesiones.

Confianza: Un mejor equilibrio aumenta la confianza en el movimiento, lo que lo hace más activo y participa en diversas actividades.

Flexibilidad: Optimiza tus movimientos

Los ejercicios de flexibilidad, como el estiramiento y el yoga, mejoran el rango de movimiento de los músculos y las articulaciones, mientras se concentran en alargar los músculos y tendones.

Los beneficios potenciales incluyen:

Prevención de lesiones: Los músculos y articulaciones flexibles son menos propensos a sufrir lesiones.

Postura y alineación: Estas actividades ayudan a mejorar su postura general y pueden reducir el riesgo de dolor de espalda y otros problemas musculoesqueléticos.

Movilidad: Mejora su capacidad para realizar las actividades diarias.

El alivio del estrés: El estiramiento y el yoga pueden relajar la mente y el cuerpo, reduciendo el estrés y promoviendo la claridad mental.

Siempre consulte con su proveedor de atención médica antes de comenzar cualquier ejercicio o programa de acondicionamiento físico.

Adoptar los cuatro principios básicos (resistencia, fuerza, equilibrio y flexibilidad) le ayuda a garantizar que está adoptando un enfoque integral para lograr una buena salud a través de la actividad. Cada tipo de ejercicio ofrece beneficios únicos que, en conjunto, pueden ayudar a crear un cuerpo fuerte, resistente y vibrante. Al comprometerse con una rutina de ejercicios completa, está invirtiendo en un futuro más saludable y feliz. Así que ponte las zapatillas, toma esas pesas, encuentra el equilibrio y estíralo: tu cuerpo te lo agradecerá.

STHS realiza eventos para ayudarte mantenerse activo.

Las fuentes incluyen health.gov y el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento.